degollación - определение. Что такое degollación
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое degollación - определение

EPISODIO DEL NUEVO TESTAMENTO
Matanza de los inocentes; Matanza de los Santos Inocentes; Degollación de los inocentes; Degollación de los Inocentes; Degollacion de los inocentes; Degollacion de los Inocentes; Inocentes
  • Sarcófago de [[Blanca Garcés de Navarra]], en el que se representa una escena de la matanza de los Inocentes.
  • [[Antependium]] con [[bajorrelieve]] que representa la ''Masacre de los inocentes'', obra de [[Dionigi Bussola]], ubicada en la Capilla de san José, en la [[Cartuja de Pavía]].
  • El degüello de los inocentes, según un manuscrito del siglo X.

Matanza de los Inocentes         
La matanza de los Inocentes es un episodio relatado en el Nuevo Testamento con carácter singular: de los cuatro evangelios canónicos, el único que lo relata es el Evangelio de Mateo (Mt 2, 16-18). Si bien se presenta nuevamente en los evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y en el Evangelio armenio de la infancia.
degüello      
Sinónimos
sustantivo
3) corte: corte, tajo
degüello      
degüello
1 m. Degollación de muchos.
2 Herramienta de *herrero que se fija al yunque, con un corte en la parte superior.
3 Parte más delgada de un dardo u otra cosa semejante. *Estrecho.
Entrar a degüello. Mil. Asaltar una plaza enemiga sin dar cuartel y matando a los ocupantes. *Guerra.
Tirar a degüello (inf.). Hacer o decir una cosa procurando causar el mayor *daño posible a alguien.

Википедия

Matanza de los Inocentes

La matanza de los Inocentes es un episodio relatado en el Nuevo Testamento con carácter singular: de los cuatro evangelios canónicos, el único que lo relata es el Evangelio de Mateo (Mt 2, 16-18). Si bien se presenta nuevamente en los evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y en el Evangelio armenio de la infancia.[1]

El relato trata sobre la orden dada por Herodes I el Grande de ejecutar a los niños nacidos en Belén menores de dos años. Según el pasaje de Mateo, Herodes dio esta orden al verse engañado por los sabios del oriente que habían prometido proporcionarle el lugar exacto del nacimiento de Jesús. Mateo dice que este acontecimiento cumple con la profecía de Jeremías (Jer 31, 15).

En el Protoevangelio de Santiago se narra que Herodes buscaba al hijo del sacerdote Zacarías, al que suponía el potencial rey. Pero el niño había sido escondido por su madre Isabel en una cueva. Según este libro apócrifo, el futuro Juan el Bautista habría sido la causa real de la inquina de Herodes.

El relato evangélico inspiró numerosas obras artísticas, en particular en la pintura y escultura, y su difusión en la cultura universal tornó la figura de Herodes en el arquetipo de los opresores, que no dudan en cometer crímenes —incluso el asesinato múltiple de víctimas indefensas— por miedo a perder el poder.